|
"¿Cómo
estas sociedades pueden vivir con la conciencia de las masacres
que tuvieron lugar durante las dictaduras? ¿Cómo
olvidar si no ha habido, en muchos casos, justicia y reparación?
¿Cómo conciliar la necesidad de conocer la verdad
de las atrocidades que se cometieron con la necesidad que tienen
estas sociedades de proyectarse hacia el futuro? No se trata de
retomar los casos ya estudiados o en estudio, pero, a partir de
lo que se ha vivido y descubierto, generar un debate con el público
y a través de los medios de comunicación con la
población. Debate que ayude a los actores de estas sociedades
a interrogarse sobre cómo esta memoria o ausencia de memoria
puede inscribirse en un país. Otros, al contrario, están
convencidos que es reflexionando acerca de este pasado, que los
países serán capaces de elegir un futuro libre de
los horrores y de los errores del pasado"
Alain
Touraine
A partir de estas reflexiones, originadas en la difusión
de los Archivos de la Operación Cóndor, la Universidad
de Chile, a través de la Escuela de Periodismo y el Departamento
de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, en conjunto
con la Asociación de Investigación y Estudios de
los Archivos de América Latina, han organizado el encuentro
"Archivos de la Memoria". Este consistirá
en una reunión especial especializada sobre archivos, el
30 de octubre y el encuentro "Memoria, Olvido y Futuro",
el 31 de octubre.
Programa
Memoria,
Olvido y Fututo
Sala de Diputados ex Congreso Nacional
10:00 Apertura
Prof.
Luis Riveros, Rector Universidad de Chile
Alain Touraine, Manuel Antonio Garretón
Canto: Isabel Aldunate
11:00 Reflexiones
Primera Parte
Patricio Aylwin, ex Presidente de la República, Viviana
Díaz, Sophie Thonon, Carlos Cerda, Patricia Verdugo.
11:45 Café
12:00 Reflexiones
Segunda Parte
Elicura Chihuailaf, Sofía Correa, Nelson Caucoto, Elizabeth
Lira, Wiliam Bourdon, Nissim Shmarim, Niels Bierdermann, José
Aldunate, Carmen Luz Parot, Ana González
13:45 Clausura
Alain Touraine
Poesía: Gonzalo Rojas
Comité
Organizador
Alain Touraine, Presidente de la Asociación de Investigación
y Estudios de los Archivos de América Latina
Faride Zerán, Directora de la Escuela de Periodismo
Manuel Antonio Garretón, Profesor del Departamento
de Sociología
Sergio Campos, Encargado de Extensión de la Escuela
de Periodismo
Carmen Garretón, Coordinadora Ejecutiva del Encuentro.
Colaboran
Diario La Nación, Editorial LOM, Radio Cooperativa, Instituto
Chileno.Francés de Cultura, Revista Siete+7, Fundación
Ford y Televisión Nacional de Chile.
Informaciones
Teléfonos:
9787901 - 2026706
E-mail: carmengarreton@hotmail.com
Ver
crónica de presentación
|